El
síndrome de Asperger tiene asignado este día para que no se olvide este
Trastorno Genelarizado del Desarrollo, que algunos enmarcan en los
trastornos del espectro autista. El nombre lo presentó
Lorna Wing en una publicación de 1981 en recuerdo de
Hans Asperger, un pediatra austríaco que investigó sobre los trastornos mentales en la infancia y al que algunos atribuyen signos de haber sufrido el trastorno.
Hace poco tiempo se ha dado a conocer un
protocolo de actuación para la detección e intervención temprana en estos trastornos del espectro autista que quizá sea un primer intento de actuar coordinadamente desde los ámbitos educativo y sanitario. Este es el segundo protocolo de colaboración tras el anterior sobre el
trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
En otras comunidades autónomas también se han presentado materiales que ayudan a planificar la respuesta educativa de los niños con TGD. Dos ejemplos: la Junta de Andalucía tiene publicado un
manual dirigido a los alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo y la Junta de Extremadura una
guía para la atención educativa de alumnado TGD (Autismo). En ambos casos se dispone de información que puede sernos útil en nuestra tarea orientadora. También se puede obtener más información en la página de la
Confederación de Asociaciones de Autismo.